Introducción a la irradiación gamma de alimentos y desarrollo tecnológico en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.32685/2590-7468/invapnuclear.2.2018.49Palabras clave:
Irradiación gamma de alimentos, conservación de alimentos, inocuidad, calidad, investigación y desarrolloDescargas
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Resumen
La irradiación gamma es un método seguro y efectivo de control de microorganismos dañinos y patógenos en diferentes clases de productos que los humanos consumen en todo el mundo, sean alimentos o productos de farmacia, cosmética y dispositivos médicos. La irradiación gamma de alimentos se utiliza principalmente con el fin de lograr su preservación mediante la reducción del deterioro, el mejoramiento de su higiene y el aumento de su vida útil. Son varias las aplicaciones en la industria alimentaria, que van desde desinfestación de frutas y semillas, inhibición de brotes en tubérculos, conservación y desinfección, hasta esterilización, de todas las cuales derivan múltiples beneficios; cada una suple una necesidad que otras tecnologías no satisfacen totalmente, lo cual genera un menor impacto económico y ambiental. A pesar de su importante aporte a la preservación e inocuidad de los alimentos, en el ámbito nacional no se aplica la tecnología de irradiación en las cadenas de producción y se desconocen los efectos específicos de la técnica sobre la calidad de los productos locales, así como las características inherentes de posibles productos irradiados que entran al país, a lo cual se suma una desconsiderada falta de regulación que respalde su explotación segura.