Percepciones del impacto de la pandemia de COVID‑19 en las instalaciones radiactivas de Colombia

Autores/as

  • Andrea Sánchez Galindo Servicio Geológico Colombiano
  • Juan Guillermo Ramírez Servicio Geológico Colombiano
  • Guillermo Abel Parrado Servicio Geológico Colombiano https://orcid.org/0000-0002-8185-9233

DOI:

https://doi.org/10.32685/2590-7468/invapnuclear.4.2020.542

Palabras clave:

seguridad tecnológica, seguridad física, fuentes radiactivas, pandemia, coronavirus, encuesta

Descargas

Cómo citar

[1]
A. Sánchez Galindo, J. G. Ramírez, y G. A. Parrado, «Percepciones del impacto de la pandemia de COVID‑19 en las instalaciones radiactivas de Colombia», rev. investig. apl. nucl., n.º 4, pp. 65–74, dic. 2020.

Número

Sección

Artículos

Publicado

2020-12-22

Resumen

La pandemia de COVID-19 ha generado impactos a nivel mundial en la salud pública, la economía, el transporte, las comunicaciones, el trabajo, la tecnología y la vida cotidiana. De igual forma, las instalaciones radiactivas se vieron afectadas en su operación, lo que ocasionó la toma de decisiones relacionadas con la seguridad tecnológica y seguridad física.

Se realizó un estudio exploratorio tipo encuesta para conocer las percepciones del impacto de la pandemia de COVID-19 en las instalaciones radiactivas de Colombia, excluyendo las operadas por el Servicio Geológico Colombiano. Se encontró que la pandemia ocasionó el cese de operación del 43,2 % de las instalaciones encuestadas, el 26,4 % reportó sobrecostos, el 4,8 % desvinculó trabajadores ocupacionalmente expuestos y el 0,8 % ha contemplado la posibilidad de clausurar la instalación. La investigación evidenció el potencial de los desarrollos tecnológicos para la supervisión remota de las instalaciones, así como, la importancia de intercambiar experiencias y lecciones aprendidas durante la pandemia para facilitar la toma de decisiones.

Referencias bibliográficas

Consejo de Seguridad Nuclear, “Información del CSN sobre el cumplimiento de requisitos establecidos de seguridad nuclear y protección radiológica durante la pandemia de la COVID-19”. 31 marzo 2020. [En línea]. Disponible en https://www.csn.es/-/informacion-del-csn-sobre-el-cumplimiento-de-requisitos-establecidos-de-seguridad-nuclear-y-proteccion-radiologica-durante-la-pandemia-de-la-covid-19

J. de G. Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), “Funcionamiento, seguridad tecnológica y seguridad física de las instalaciones y actividades nucleares o radiológicas durante la pandemia de COVID-19”, n.° GOV/INF/2020/8, 2020.

Ministerio de Minas y Energía, Resolucion 90698 de 2014, “Por medio de la cual se delegan unas funciones al Servicio Geológico Colombiano”. Diario Oficial, n.° 49202 del 4 de julio de 2014.

Ministerio de Minas y Energía, Resolución 40569 de 2019, “Por medio de la cual se prorroga la delegación de funciones al Servicio Geológico Colombiano contenida en la Resolución 90698 de 2014”. Diario Oficial, n.° 51003 del 3 de julio de 2019.

V. Díaz de Rada, “Problemas de representatividad en las encuestas con muestreos probabilísticos”, Papers, pp. 45-66, 2004. doi: http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers/v74n0.1081

Servicio Geológico Colombiano, “Sistema de información Xue”, consultado el 11 de mayo de 2020.

Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), “Clasificación de las fuentes radiactivas”. Colección de Normas de Seguridad del OIEA, n.° RS-G-1.9, Viena, 2009.

Ministerio de Minas y Energía, Resolución 90874 de 2014, “Por medio de la cual se establecen los requisitos y procedimientos para la expedición de autorizaciones para el empleo de fuentes radiactivas y de las inspecciones de las instalaciones radiactivas”. Diario Oficial, n.° 49241 del 12 de agosto de 2014.

Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), “Protección radiológica y seguridad de las fuentes de radiación: normas básicas internacionales de seguridad”. Colección de Normas de Seguridad del OIEA, n.° GSR, Part 3, Viena, 2016.

Decreto 457 de 2020. Diario Oficial, n.° 51264 del 22 de marzo de 2020, pp. 1-8, 2020.

Decreto 531 de 2020. Diario Oficial, n.° 51282 del 11 de abril de 2020, pp. 1-9, 2020.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a