Observaciones sobre las calizas de Toluviejo

Autores/as

  • Jaime de Porta

DOI:

https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol11.1-3.1963.176

Palabras clave:

Colombia, departamento de Bolivar, estratigrafía, estudio estructural

Descargas

Cómo citar

de Porta, J. (1963). Observaciones sobre las calizas de Toluviejo. Boletín Geológico, 11(1-3), 119–132. https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol11.1-3.1963.176

Número

Sección

Artículos

Publicado

01-01-1963

Resumen

El Terciario inferior, que consta de conglomerados de rocas ígneas, arenas, lutitas y calizas, forma en los alrededores de Tolúviejo un anticlinal con algunas complicaciones estructurales. Las calizas presentan potencias que oscilan entre 10 y 60 metros. El contenido en calcio (CaO) presenta valores siempre superiores al 50 %. Dentro de las calizas existen cambios laterales de facies que dan lugar a una arenisca cuarzosa con cemento calcáreo y con abundantes fragmentos de fósiles, principalmente moluscos y foraminíferos. Estas variaciones presentan un carácter local, por lo menos dentro de la región estudiada. La extensión de las calizas y el contenido en CaO, junto con las facilidades de explotación y transporte, las hacen aptas para la industria.

Referencias bibliográficas

BECK, E., 1921.-"Geology and Oil Resources of Colombia. The Coastal Plain", Econ. Geol., v. 16, pp. 463-464, 1 f.

BüRGL, H., 1957.-"Materia prima para la fabricación de cemento en los alrededores de Cartagena". Informe No. 1221, 13 páginas, 3 fs., 1 mapa. Bogotá.

CAR0ZZI, A., 1960.-"Microscopic Sedimentary Petrography", John Wiley & Sons, Inc. pp., 88 fs., New York.

WERENFELS, T., 192G.-"A stratigraphical Section through Tertiary o[ Toluviejo". Eclogae Geol. Helv., v. 20, n. 1, pp. 79-84, Basel.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.