Exploración regional de rocas ornamentales entre el municipio de Valledupar y las inspecciones de Patillal y Badillo – departamento del Cesar – Colombia

Autores/as

  • Luis Enrique Bernal Vargas Instituto Colombiano de Geología y Minería

DOI:

https://doi.org/10.32685/0120-1425/boletingeo.41.2006.163

Palabras clave:

Roca Ornamental, Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, áreas potenciales, granitos

Descargas

Cómo citar

Bernal Vargas, L. E. (2006). Exploración regional de rocas ornamentales entre el municipio de Valledupar y las inspecciones de Patillal y Badillo – departamento del Cesar – Colombia. Boletín Geológico, (41), 57–75. https://doi.org/10.32685/0120-1425/boletingeo.41.2006.163

Número

Sección

Artículos

Publicado

01-01-2006

Resumen

Utilizando técnicas apropiadas de cartografía geológica y selección de áreas promisorias, se identificaron 3 sectores con rocas graníticas de potencial ornamental: Patilla!, La Socola y Las Palomas; sectores que fueron muestreados y caracterizados sus materiales con fines ornamentales.

Los resultados de campo y los análisis de laboratorio efectuados confirman la bondad de las rocas graníticas con buen brillo y comportamiento al corte, buena permeabilidad aparente, dureza (6,5-7) e indicadores físico-mecánicos que los definen de condiciones similares a los granitos que se comercializan mundialmente y de aceptación en el mercado para su aplicación en pisos, mesones, muros, industria lapidaria, elementos decorativos y artesanales. En estos sectores se recomienda continuar con el proceso exploratorio de prefactibilidad y viabilidad técnico económica.

Referencias bibliográficas

Aenor (2000). Asociación Española de Normalización. Granitos Ornamentales. Madrid.

Alfonso, R., Rafael., 2001. Proyecto Piedras Ornamentales en la Sierra Nevada de Santa Marta-Republica de Colombia. Bogotá, UPME: pag.167.

Audemard, F., y Audemard, F. A. (2002). "Estructure of the Merida Andes, Venezuela: relation with the South America-Caribbean . Geodinamic interaction." Tectonophysics 345(1-4): 299-327.

Cediel, F., et al. 2003. "Tectonic assembly of the northern Anden Block." AAPG Memoir 79: 815-848.

Dooland, B. L., & Mcdonald, W.D. (1976). Estructure and metamorphism of the Santa Marta area, Colombia." Memoría Primer Congreso Colombiano de Geología: p 187-216.

Duque-Caro, H. 1980. "Geotectonica y evolución de la región noroccidental de Colombia." Boletín Geologico 23(3): 5-37.

Duque-Caro, H. 1979. "Major structural element and evolution of Northwestern Colombia." AAPG Memoir 29: 329-351.

Edwards, A. 1954. Textures of the Ore Minerals and their Significance. Melbourne Australian Institute of Mining and Metallurgy.

Forero S., A. 1990. "The basement of the Eastern Cordillera, Colombia: An allochthonous terrane in northwestern South America ." Juornal of South America Earth Sciences 3(2/3): 141-151.

Gobernación del Departamento del Cesar (2001). Plan de Desarrollo Departamental 2001-2003. Valledupar, Gobernación del Cesar.

González de Vallejo, L., et al 2002. Ingeniería Geológica. Madrid, España., Prentice Hall.

IGAC. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 1975. Planchas Cartográficas. Bogotá, IGAC: Planchas 27 11 A, B, C, D., 27 IV A.

IGAC, l. G. A. C. 1990. Cuadrangulo C-12 Lineas de vuelo. Décadas del 50 al 74 y del 80 al 90. Bogotá.

Intromac 2005. Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción de España. Resultados de analisis de Laboratorio de caracterización geomecanica .

Julivert, M. e. a. 1968. Lexique Stratigrafique International, amerique Latine Colombia Premiere Parte. Paris, Francia., Centre National de la Recherche Scientifique. 5, ( 4a), Colombie,.

López J. C. et al 1996. Manual de rocas Ornamentales. Madrid, Graficos Arias Montano,S. A. Mostoles.

Lorenz, W., & Gwosdz, W 2003. Manual on the Geological-technical Assessment of Mineral Construction Material. Hannover, Thomas Schubert.

Lucchessy, D. 1973. Esayos Mecánicos de los Materiales Metalicos. Barcelona, Editorial Labor S.A.

Ministerio de Minas y Energía 2001. Ley 685 de 2001 "Código de Minas", Unidad de Planeación Minero Energética.

Munsell, S. (1991). Rock Color Chart Geological Society of America.

Muñoz P. et al 1989a. Metodología de investigación de piedras naturales: granitos. Madrid, Rock-maquinas, tercer trimestre.

Muñoz P. et al 1989b. La investigación de Rocas Ornamentales en el I.T.G.E., Roe-maquina, 4to trimestre.

Orozco. L & Osorio J 2004. Propuesta de definición de provincias sismotectónicas y modelo de bloques de deformación actual para Colombia. Bogotá, Ingeominas, informe interno: 168.

Ramdohr, P. 1980. The ore minerals and their intergrowths. Oxford, United Kingdom, Pergamon Press.

Rasveldt, H. C. 1956. "Fallas de rumbo en el Nordeste de Colombia." Revista del Petroleo I: 19-26.

Reiter F. and Aes P. 2003. Tectonics FP, version 1,62.

Rodriguez Arias., L. 2005. Inforr:ne técnico interno. Bogota, Gerente Adalit Ltda.

Streckeisen, A. 1974. "Classification and Nomenclature of Plutonic Rocks." Geologische Rundschau 63(2): 773-786.

Streckeisen, A. L. 1967a. "Classification and nomenclature of igneous rocks (final report of an inquiry)." Neues Jahrbuch fuer Mineralogie. Abhandlungen 107(2): 144-214. Modal composition as basis for classificationnomenclature scheme, color-index variation, iterature review

Taboada., A., et al. 2000. "Geodynamics of the northern Andes: Subductions and intracontinental deformation (Colombia)." Tectonics Vol. 19: p. 787 - 813.

Thorez J. 1976. Practica! Clay identification of Clay Minerals. Belgique.

Travis, R. B. 1955. Classification of Rocks. Colorado, Qaterly of the Colorado school of Mine.

Thorez J. 2005. XRD analysis of clay minerals. Universidad de Lieja. 2a Theory; 2b Practica! exercises. Lieja, Belgica.

Trenkamp R. et al 2002. "Wide plate margin deformation, southern Central America and northwestern South America; CASA GPS." Journal of South American Earth Sciences Vol 15(2): 157-171.

Tschanz C. H. et al 1969. Mapa Geológico de reconocimiento de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá. Escala 1:200.000. Ingeominas, tomos I-II. Informe interno 1829. Bogotá, Ingeominas: 285.

Tschanz C. M. et al. 1974. "Geologic evolution of the Sierra Nevada de Santa Marta, Northeastern Colombia." Gelogical Society of America Bulletin 85: 273 - 284.

Ujueta, G. 1994. Modelo de desplazamiento entre la Cordillera Oriental de Colombia y los Andes de Merida. Revista Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Bogotá. V: 19 No 72: p 5-27.

Ujueta G. & Llinas R. 1990. Reconocimiento Geológico de la parte más septentrional de la Serranía del Perija. Geología Colombiana. Bogotá. No 17: p 197-209.

Upme-Ingeominas-Minercol 2000. Minerales Estrategicos para el Desarrollo de Colombia -MEDC2000. Bogota, UPME

Williams, H., Turner, F., Gilbert Ch 1979. Petrografía. Mexico, Compañía editorial continental S.A.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.