Volcanism of the La Quinta Formation in the Perijá mountain range

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.32685/0120-1425/boletingeo.46.2020.535

Palabras clave:

Jurásico, geocronología U-Pb, rocas volcánicas, serranía de Perijá

Cómo citar

Rodríguez García, G., & Obando, G. (2020). Volcanism of the La Quinta Formation in the Perijá mountain range. Boletín Geológico, (46), 51–94. https://doi.org/10.32685/0120-1425/boletingeo.46.2020.535

Número

Sección

Artículos

Publicado

30-06-2020

Resumen

Este trabajo presenta nuevos resultados de petrografía, química de roca total y geocronología U-Pb en circón  de rocas volcánicas de la Formación La Quinta que afloran en el flanco occidental de la serranía de  Perijá, en los departamentos de Cesar y La Guajira. Las rocas volcánicas corresponden a lavas basálticas, andesíticas, dacíticas y riolíticas, y las rocas volcanoclásticas corresponden a tobas cristalo-vítreas, cristalo-líticas y aglomerados de afinidad calcoalcalina, formadas en un ambiente de arco de margen continental. Los  datos geocronológicos sugieren que el vulcanismo de la Formación La Quinta estuvo activo aproximadamente 25 Ma, intervalo en el que varió su composición de traquiandesitas basálticas a riolitas. Las edades U-Pb obtenidas sugieren que el vulcanismo se inició aproximadamente a 191 Ma (Sinemuriense) y se extendió hasta aproximadamente 164 Ma, con al menos tres periodos de mayor actividad volcánica. Los circones heredados presentan poblaciones del Triásico, Pérmico, Neoproterozoico y Mesoproterozoico, lo que sugiere que este arco se emplazó en rocas del Terreno Chibcha a lo largo de la paleomargen Suramericana y que son parte del mismo arco que formó las rocas volcánicas jurásicas de la Sierra Nevada de Santa Marta, la serranía de Cocinas, la serranía de San Lucas y el valle superior del Magdalena.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.