Caracterización de parámetros en la concentración de circones para andesitas, monzogranitos, riolitas, cuarcitas y cuarzomonzonitas
DOI:
https://doi.org/10.32685/0120-1425/boletingeo.44.2018.6Palabras clave:
circón, geocronología, trituración, pulverización, tamizaje, mesa Wilfley, isodinámico Frantz, líquidos densosDescargas
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Resumen
El Laboratorio Químico de la sede Medellín del Servicio Geológico Colombiano está desarrollando investigaciones sobre la caracterización de diferentes parámetros implicados en el proceso de concentración de circones que se utilizan para datación radiométrica U-Pb LA-ICP-MS en geocronología. La metodología fue empleada en cinco tipos de roca (andesitas, monzogranitos, riolitas, cuarcitas y cuarzomonzonitas), y las etapas de dicho proceso fueron molienda (trituración, pulverización y tamizaje), concentración gravimétrica en mesa Wilfley, concentración magnética en equipo isodinámico Frantz, utilización de líquidos densos LST (politungstato de litio), separación en vidrio de circones y elaboración de probeta. La metodología empleada consistió en tomar cinco muestras de cada tipo de roca y encontrar la mejor granulometría, los mejores ángulos frontales y laterales en la mesa Wilfley, y los mejores ángulos laterales y frontales en el equipo isodinámico Frantz, de manera que se lograra obtener la mayor cantidad posible de circones.
Referencias bibliográficas
Castaño, J. M. (2016). Guía del Servicio Geológico Colombiano. Concentración de circones por medio magnético para datación. Bogotá: Servicio Geológico Colombiano.
Holman Wilfley Ltd. (2014). Operating & Maintenance Manual. Cornwall.
Lutgens, F. K. y Tarbuck, E. J. (2005). Ciencias de la tierra: una introducción a la geología física. Madrid: Pearson Prentice Hall.
S. G. Frantz Company Inc. (2014) Assembly, installation, operation and maintenance instructions Frantz magnetic barrier laboratory separator model LB-1.