Información sobre el volcán Cerro Machín en relación con el proyecto Túnel de la Línea
DOI:
https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol40.2-3.2003.132Palabras clave:
Colombia, Tolima - Cajamarca, cráter, domos, fumarolas, flujos piroclásticos, socavación, infraestructura vialLicencia
Derechos de autor 2003 Instituto de Investigación e Información Geocientífica Minero-Ambiental y Nuclear
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Resumen
Se presenta información sobre el volcán Cerro Machín y su relación con el área del proyecto denominado Túnel de La Línea. Esta información debe ser analizada desde el punto de vista de las restricciones que puede ofrecer la actividad del Machín para las diferentes fases del proyecto.
Referencias bibliográficas
CEPEDA, H.; MURCIA, L. A.; MONSALVE, M. L.; MÉNDEZ, R. A.; NUÑEZ, A. 1995. Volcán Cerro Machín, Departamento del Tolima, Colombia: Pasado, Presente y Futuro. INGEOMINAS, informe interno inédito. 48 p. Popayán.
CEPEDA, H.; MUÑOZ-CARMONA, F.; VELÁSQUEZ, E. 1999. El volcán Cerro Machín. La prevención de desastres y el ordenamiento territorial. INGEOMINAS, 22p. Bogotá.
CORTÉS, G. P. 2001. Esh1dio Geológico de los depósitos de lahar asociados a la actividad eruptiva del volcán Cerro Machín. INGEOMINAS, Informe interno, inédito, 96 p. Manizales.
CORTÉS J. G.P. 2001. Lahares asociados a la actividad eruptiva del volcán Cerro Machín, Colombia. 8 Congr. Col. Geol. Memorias, 12 p. Manizales.
INGEOMINAS, 2001. Sinopsis General del Monitoreo de la Actividad del Volcán Cerro Machín (1987 -2001). Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, informe interno, 15 p, Manizales.
MÉNDEZ, R.A. 2001. Informe sobre la geología y estratigrafía de flujos piroclásticos asociados al volcán Cerro Machín. INGEOMINAS, Informe interno, inédito, 36 p. Manizales.
RUEDA, H. 2000. Depósitos de caída piroclástica asociados a la actividad del volcán Cerro Machín. Caracterización y evaluación de su amenaza potencial. Tesis grado, U. Caldas, inédita, 122 p. Manizales.