Beneficio de roca fosfórica en los municipios de Nuevo Colón, Turmequé y Ventaquemada (Boyacá)

Autores/as

  • Jesús Zambrano P. Ingeominas
  • Eduardo Romero F. Ingeominas

DOI:

https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol34.1.1994.398

Palabras clave:

Colombia, recursos, nivel fosfático, Formación Plaeners, sinclinal de Piranchón

Descargas

Cómo citar

Zambrano P., J., & Romero F., E. (1994). Beneficio de roca fosfórica en los municipios de Nuevo Colón, Turmequé y Ventaquemada (Boyacá). Boletín Geológico, 34(1), 117–140. https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol34.1.1994.398

Número

Sección

Artículos

Publicado

01-01-1994

Resumen

Se hace énfasis en la necesidad de aprovechar los recursos de roca fosfórica en el país. Utilizando muestras de roca fosfórica tomadas en el área Turmequé-Ventaquemada en el departamento de Boyacá del nivel fosfático principal de la formación Plaeners, sinclinal de Piranchón, se hizo un estudio de concentración del mineral mediante el proceso de flotación. En esta forma se obtuvieron concentrados del 32 % en P205 partiendo de un mineral con un contenido del 18,7 %. En dicho estudio se hace una variación de todos y cada uno de los parámetros que intervienen en el proceso de flotación tales como tiempo de deslame, pH del deslame, concentración del reactivo depresante (silicato de sodio), concentración del reactivo colector (ácido oléico), nivel del espumante (aceite de pino) y pH de la flotación lo mismo que la recuperación del fósforo y flotaciones de limpieza.

El procedimiento consistió en variar un parámetro en los diferentes ensayos dejando fijos los demás, con base en el mejor resultado en cuanto al aumento de P20s y lo mismo que a su recuperación en el concentrado, se seleccionó el mejor valor que a su vez es utilizado en los ensayos subsiguientes. Se hace lo mismo con todos y cada uno de los parámetros sometidos a estudio hasta encontrar los valores óptimos de cada uno de ellos con los cuales se obtuvo un concentrado del 32 % en P205 con una recuperación del ochenta y cinco por ciento. Utilizando los valores óptimos de las variables que intervienen en el proceso de flotación se hacen ensayos a escala piloto en una celda con capacidad de cincuenta kilogramos, comprobándose en esta forma que los resultados del estudio tal como se realizaron a escala de laboratorio son válidos a escala industrial.

Se hace también un estudio económico del proceso con base en los costos de explotación, secado, molienda y proceso de concentración por tonelada relacionándolo con el precio actualizado en el mercado de la roca fosfórica en el país.

Referencias bibliográficas

AMERICAN CYANAMID COMPANY, 1986. Mining Chemicals. Hand-Book. N.Y.

CHIEN, S.H., 1979.- Dissolution of phosphate rocks in acid soils as influence by nitrogen and potasion fertiliurs. Soil science 127.

CORNEILLE E., MASSON, A., 1973.- Cours de Mineralurgie et Preparation des minerais. Editions Deroux. Liege.

HENDRICKS, S. B. HILL W.L. et al., 1931.- Structural Characteristics of apatite - like substances and composition of phosphate rock and bone as determined from microscopical and X-ray diffraction examinations. Industrial and Engineering Chemistry. Vol 23, NQ 12 .

INTERNATIONAL. FERTILIZER DEVELOPMENT CENTER, 1976.- Technical Studies of Upgrading and Utilization of Pesca and Sardinata ores. Preliminary draft of final report, U. S.A.

MARTINS, J., MÁRQUEZ, E., 1983.- Characterization of Brazilian Phosphatic Rocks, Pressent and Future Perspectives. Primera Conferencia Latinoamericana de Roca Fosfórica. Cochabamba.

MONTAÑA, G., 1989.- Roca Fosfórica. Bol. Colombia Minera, Ecominas, Bogotá.

MOJICA, P., 1987.- Fosfatos. Tomo 11, Recursos Minerales de Colombia. Ingeominas, Pub. Geol. Esp. NQ l. Bogotá.

SAINT, R., 1979.- Stituation actuelle et possibilites generales de. la valorisation des minerais phosphates a gangue carbonaté. Seminaire sur la valorisation de roche phosphat. Universidad de Cagliari. Cagliari.

STOWASSER, R., 1980. Phosphate Rock. Bureau of Mines Bulletin 671, Washington, D.C.

TAGGART, A., 1945.-Handbook of mineral dressing. John Wiley and sons, Inc. N.Y.

ZAMBRANO, F., MOJICA, P., 1991.-Exploración de Roca fosfórica en los municipios de Nuevo Colón, Turmequé y Ventaquemada (Boyacá). Ingeominas, Bogotá.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.