Geología de parte de los departamentos de Antioquia y Caldas (Sub-Zona II-B)

Autores/as

  • Tomas Feininger U. S. Geological Survey
  • Darío Barrero L. Ingeominas
  • Néstor Castro Q. Ingeominas

DOI:

https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol20.2.1972.321

Palabras clave:

Colombia, cartografía geológica, recursos minerales, descripción lito estratigráfica, rasgos estructurales, yacimientos

Descargas

Cómo citar

Feininger, T., Barrero L., D., & Castro Q., N. (1972). Geología de parte de los departamentos de Antioquia y Caldas (Sub-Zona II-B). Boletín Geológico, 20(2), 1–173. https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol20.2.1972.321

Número

Sección

Artículos

Publicado

01-07-1972

Resumen

El Inventario Minero Nacional (IMN) fue un proyecto de cartografía geológica y de investigación de recursos minerales llevado a cabo entre los años de 1964 y 1969, por la República de Colombia con la colaboración de la Agencia Internacional para el Desarrollo (A.I.D.).

La sub-zona II-B es la mitad este de la Zona II con una extensión aproximada de 20 000 km2 principalmente en el departamento de Antioquia, aunque incluye pequeñas partes de los departamentos de Caldas y Tolima.

Las rocas en II-B varían en edad desde el Precámbrico hasta el Holoceno. Neises cuarzo-feldespáticos precámbricos forman un mosaico compuesto por bloques fallados intruídos por rocas ígneas entre la Falla de Otú y el río Magdalena. Las rocas paleozóicas tienen una gran extensión e incluyen shales ligeramente metamorfoseados con graptolites del Ordoviciano cerca a Cristalina y como unidades mayores, esquistos de cuarzo-mica-grafito; neises feldespáticos y alumínicos, cuarcitas, mármoles, anfibolitas y otras rocas. Neises sintectónicos intruyeron muchas de las rocas más antiguas durante la orogenia del Paleozóico Superior(?) durante la cual se desarrolló un metamorfismo de tipo Abukuma cuya intensidad varió desde la facies de esquistos verdes hasta la facies de anfibolita alta. Un plutón de diorita jurásica, limitado por fallas, corta rocas volcánicas de edad no determinada al este de la Falla de Otú. Las rocas cretáceas son unidades mayores. Shales carbonáceos del Cretáceo Medio; areniscas, grawacas conglomerados y rocas volcánicas son localmente prominentes. El Batolito Antioqueño (cuarzodiorita) de edad Cretáceo Superior corta las rocas del Cretáceo Medio y más antiguas. Una franja de sedimentos elásticos no marinos del Terciario aflora a Jo largo del Valle del Magdalena. En las montañas se encuentran ocasionalmente parches de aluviones terciarios; en los valles actuales de las corrientes, se encuentran aluviones cuaternarios, muchos de ellos auríferos.

Estructuralmente II-B, es parte de un vasto y complejo sinclinorio intruído concordantemente por plutones félsicos sintectónicos mesozonales o catazonales y posteriormente por el Batolito Antioqueño epizonal y postectónico. Grandes fallas de rumbo, antes no conocidas, son el rasgo estructural más prominente en II-B. Algunas de ellas, pueden seguirse por varios centenares de kilómetros y tienen, probablemente, desplazamientos medibles en kilómetrós, aunque solo la Falla de Palestina fue estudiada en detalle y tiene un desplazamiento lateral derecho de 27,7 km.

Se hace una correlación de las rocas cartografiadas en II-B con las cartografiadas en áreas adyacentes, incluyendo las de II-A.

Referencias bibliográficas

Billings, M.P., 1954.- Structural geology: New York, Prentice-Hall, 514 p.

Botero A., Gerardo, 1940a.- Ceología sobre el Ordoviciano de Antioquia: Minería (Medellín), v. 17, no. 99, p. 8249-8256.

Botero A., Gerardo, 1940b.- Sobre el Ordoviciano de Antioquia: Washington, Proc., 8th American Scientific Congress, v. IV, p. 19-25.

Botero A., Gerardo, 1941.- Formaciones geológicas de Antioquia: Minería (Medellín), no. 111, p. 9080-9085.

Botero A., Gerardo, 1942.- Contribución al conocimiento de la petrografía del Batolito Antioqueño: Minería (Medellín), no. 115-117, p. 1318-1330.

Botero A., Gerardo, 1963.- Contribución al conocimiento de la geología de la zona central de Antioquia: (Medellín), Anales de la Facultad de Minas, no. 57, 101 p.

Buddington, A.F., 1959.- Granite emplacement with special reference to North America: Geol. Soc. America Bull., v. 70, no. 6, p. 671-747.

Cisneros, Javier, 1878.- Report on the construction of a railway from Puerto Berrío to Barbosa, State of Antioquia: New York, D. Van Nostrand, 166 p.

Feininger, Tomas, 1970.- The Palestina fault: Geol. Soc. America Bull., v. 81, no. 4. p. 1201-1216.

Feininger,, Tomas, and Gómez M., Hernán, 1968.- La Caverna del Nus, Departamento de Antioquia: Bogotá, Bol. Geol., v. 16, p. 97-fll.

Fyfe, W.S., and Tumer, F.J. 1966.-Reappraisal of the metamorphic facies concept: Contr. Mineral and Petral., v.12, p.354-364.

Grosse, Emil, 1926.- Estudio geológico del Terciario Carbonífero de Antioquia: Berlín, Dietrich Reimer, 361 p.

Hack, J.T., 1960.- Interpretation of erosional topography in .humid temperate regions: Am. Jour. Sci., Bradley Volume, v. 258-A, p. 80-97.

Hall, R.B., Feininger, Tomas, Barrero, Darío, Rico Héctor, y Álvarez A.J., 1970. Recursos minerales de parte de los Departamentos de Antioquia y Caldas: Inst. Nac. Inv. Geol. Min., (Colombia), Bol., Geol. v. 18, no. 2, 90 p.

Hall, R.B., Álvarez A. J., and Rico Héctor, 19.73.- Geology and mineral resources of Central Antioquia and part of Caldas Departments (Zone II-A) Colombia: U.S. Geol. Survey open-file rept. (IR) CO-22.

Hamilton, Warren, 1965. Diabase sheets of the Taylor Glacier region, Victoria Land, Antarctica: U.S. Geol. Survey Prof. Paper 456-B, 71 p.

Hamilton, Warren, and Myers, W.B., 1967.- The nature of batholiths: U.S. Geol. Survey Prof. Paper 554-C, 29 p.

Hansen, W.R., 1964.- Curecanti pluton, an unusual intrusive body in the Black Canyon of the Gunnison, Colorado: U.S. Geol. Survey Bull. 1181-D, 15 p.

Harker, Alfred, 1950.- Metamorphism: 3rd ed., London, Methuen and Co., 362 p.

Harrison, J.V., 1930.- The Magdalena Valley, Colombia, South America in 25th Intemat. Geol. Cong. (1929): Compte Rendu, v. 2, p. 399-409.

Inventario Minero Nacional, 1965.- Mapa geológico de la Plancha 1-8: Colombia Inventario Min. Nac. Map. scale 1 :200.000.

Myashiro, Akiho; 1961.- Evolution of metamorphic belts: Jour. Petral., v. 2, no. 3, p. 277-311.

Nelson, H.W ., 1957 .- Contribution to the geology of the Central and Western Cordillera of Colombia in the sector between Ibagué and Cali: Leidse Geol. Med. (The Hague) deel, v. 2, p. 1-76.

Nelson, H.W ., 1962.- Contribución al conocimiento de la Cordillera Central de Colombia, sección entre Ibagué y Armenia: Bogotá, Bol. Geol., v.10, nos. 1-3, p.161-202.

Orville, P.M., 1969.- A model far metamorphic differentiation origen of thinlayered amphibolites: Am. Jour, Sci., v. 267, no. 1, p. 64-86.

Ospina, Tulio, 1911.- Reseña geológica de Antioquia: Medellín, Imprenta La Organización, 128 p.

Pérez A., Gonzalo, 1967 .- Determinación de la edad absoluta de algunas rocas de Antioquia por métodos radioactivos: Dyna (Medellín), no. 84, p. 27-31.

Pettijohn, F.J., 1949.- Sedimentary rocks: New York, Harper and Bros., 526 p.

Posada, Juan de la C., 1936.- Bosquejo geológico de Antioquia: Medellín, Anales de la Facultad de Minas, no. 38, 51 p.

Radelli, Luigi, 1962.- Introducción al estudio de la petrografía del macizo de Garzón: Bogotá, Geología Colombiana, no. 3, p. 17-46.

Radelli, Luigi, 1965a.- Contribution a la geólogie de l'occidente Andin Colombien dans les Departments de Caldas et Antioquia: Travaux de Laboratoire de Geologie de· la Faculté des Sciences de Grenoble, v. 41, p. 187-208.

Radelli, Luigi, 1965b.- Note préliminaire sut•la•géologie et la genese des granites des Andes: Travaux du Laboratoire de Geologie de la Faculté de Sciences de Grenoble, v. 41, p. 209-218.

Radelli, Luigi, 1965c.- Metallogenic belts and "igneous" rocks of Colombian Andes (sic): Travaux du Laboratoire de Geólogie de la Faculté des Sciences de Grenoble, v. 41, p. 219-228.

Radelli, Luigi, 1967.- Geólogie des Andes Colombiennes: Grenoble, Travaux du Laboratoire de Geologie de la Faculté des Sciences, Mem. 6, 457 p.

Richardson, S.W., 1966.- Synthesis and stability of Fe-staurolite (abs.): Geol. Soc. America Prog. Ann. Meeting, p. 176.

Salotti, C.A., and Fauts, J.A., 1967.- An occurrence of cordieritegarnet gneiss in Georgia: Am. Mineralogist, v. 52, no. 7-8, p. 1240-1243.

Seki, Yotaro, 1954.- On chloritoid rocks in the Kitakami Median Zone, northeastem Japan: Sci, Rept. Saitama Univ., ser. 8, V. 1, p. 223-263.

Servicio Geológico Nacional, 1946.- Mapa geológico del Depto. de Antioquia (1:1.000.000): Bogotá, unpubl., issued as ozalid copies.

Servicio Geológico Nacional, 1957.- Mapa geológico de la Plancha K-9, Armero (1:200.000), Bogotá.

Servicio Geológico Nacional, 1962.- Mapa geológico de Colombia (1:15.000.000), Bogotá. Servicio Geológico Nacional e Inventario Minero Nacional, 1967.- Geología del Cuadrángulo H-11, Barrancabermeja (l:200.000), Bogotá.

Seyfert, C.K., and Leveson, D.J., 1967.- Metasomatically produced layering in amphibolites (abs): Geol. Soc. America Prog. Ann, Meeting, p. 200-201.

Taubeneck, W. H., 1967- Petrology of Cornucopia tonalite unit, Cornucopia stock, Wallowa Mountains, northeastern Oregon: Geql. Soc. America Spec. Paper 91, 5 6 p.

Tschanz, C.M., Cruz B., ·Jaime and Jimeno V., Andrés, in press, The geology and mineral resources of the Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia: Colombia Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras Bull.

Turner, F. J., and Veerhoogen, John, 1960.- Igneous and metamorphic petrology: New York, McGraw-Hill, 694 p.

Wahlstrom, E.E., 1947.- Igneous minerals and rocks: New York, John Wiley and Sons, 367 p.

Ward, D.E., Goldsmith, Richard, Restrepo A., Hernan, and Cruz B., Jaime, in press, Geology and mineral resources of the southern half Zone III, Santander, and Boyacá, Colombia: Colombia Inst. Nac. Inv. Geol.-Mineras Bull.

Williams, Howell, Tumer, E.J., and Gilbert, C.M., 195 4.- Petrography: San Francisco,W.H. Freeman and Co., 406 p.

Winkler, H.G.F., 1965.- Petrogenesis of metamorphic rocks: Berlin, Springer-Verlag, 220 p.

Winkler, H.G.F., 1967.- Petrogenesis of metamorphic rocks: 2nd ed., New York, Springer-Verlag, 237 p.

Wrucke, C.T., 1965.- Prehnite and hydrogarnet (?) in Precambrian rocks near Boulder, Colorado: U.S. Geol. Survey Prof. Paper 525 D, p. D55-D58.

Zwart, H.J., (ed.), 1967.- Symposium on metamorphic facies and facies series: Dansk Geol. Forening, v. 17, no. 4, p.389-516.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.