Fotogeología y su aplicación a la exploración petrolera
Comentarios al trabajo publicado en el Vol. V, Nos. 11-12
DOI:
https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol2.1.1954.406Palabras clave:
densidad de observación, detalle, estructuras petrolíferas, geología de campoLicencia
Derechos de autor 1954 Servicio Geológico Colombiano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Resumen
El excelente trabajo publicado en el N° 11-12 del Vol. V pp. 369-423 en noviembre de 1953, por el recién titulado Ing. Geólogo Juan B. Puig, no sólo es de actualidad y de alto valor para el adelanto técnico en materia de exploración geológica, sino que viene a llenar un enorme hueco. en la literatura geológica, en castellano, respecto del uso de la aerofotografía aplicada a la técnica de exploración.
Se presentan en dicho trabajo algunos puntos que no está por demás discutir, con objeto de ampliar los conceptos en él emitidos.