El terreno Caribe occidental en Colombia

Autores/as

  • Jaime Galvis Vergara Ingeominas
  • Ricardo de la Espriella Ingeominas

DOI:

https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol39.1-3.2001.182

Palabras clave:

Colombia, turbiditas, arrecifes coralinos, pliegues diapíricos, peneplanicie, Falla de Oca, Falla Cauca

Descargas

Cómo citar

Galvis Vergara, J., & de la Espriella, R. (2001). El terreno Caribe occidental en Colombia. Boletín Geológico, 39(1-3), 23–33. https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol39.1-3.2001.182

Número

Sección

Artículos

Publicado

01-01-2001

Resumen

Además del Terreno Caribe Oriental al que pertenece La Guajira, y cuyo basamento es corteza siálica, la región caribe de Colombia está compuesta por dos extensas zonas que parecen haber tenido evoluciones geológicas totalmente diferentes: (1) una al noroeste, siguiendo la parte costera entre Barranquilla y Chigorodó, con sedimentos depositados sobre corteza oceánica en que se presentan abundantes turbiditas de edad cenozoica, arrecifes coralinos del Paleógeno y numerosos pliegues diapíricos, que se ha denominado Terreno Caribe Occidental y (2) otra al sureste, que corresponde al Terreno Andino y comprende una peneplanicie sumergida por una transgresión durante el Oligoceno, que originó una sedimentación epicontinental seguida por regresión durante el Cenozoico tardío, al sur de la Falla de Oca. Estas dos zonas están separadas por una falla transcurrente de dirección NNE, afectada por la Falla Cauca en las cercanías de la población de Ciénaga de Oro.

Referencias bibliográficas

ÁLVAREZ, E.; GONZÁLEZ, H. 1978. Geología y Geoquímica del Cuadrángulo I-7 Urrao. Ingeominas, Informe 1761:1-347. Bogotá.

ANDERSON, F. M. 1926. Original Source of Oil in Colombia. Bull. Am. Ass. Petr. Geol., 10(4):382-404. Tulsa.

BECK, E. 1921. Geology and Oil Resources of Colombia. The Coastal Plain. Econ. Geol., 16(7):457-473. Lancaster, New Haven, Urbana.

BUENO, R. 1970. The Geology of the Tubara Region, Lower Magdalena Basin and General Comments on the North Coast Chronostratigraphy by Herman Duque. Col. Soc. Petrol. Geol. Geophys., 11th Field Conf., Guidebook, :301-324.

CHENEVART, C. 1963. Les Dorsales Transverses Anciennes de Colombie et leurs Homologues d’Amerique Latine. Ecl. Geol. Helv., 56(2):907-927. Basel.

DUEÑAS, H.; DUQUE-CARO, H. 1981. Geología del Cuadrángulo F-8. Ingeominas, Bol. Geol., 24(1):1-35. Bogotá.

DUQUE-CARO, H. 1972. Ciclos Tectónicos y Sedimentarios en el Norte de Colombia y sus Relaciones con la paleoecología. Ingeominas, Bol. Geol., 19(3):1-23. Bogotá.

DUQUE-CARO, H. 1973. The Geology of the Monteria Area. Col. Soc. Petrol. Geol. Geophys., 14th Annual Field Conference, Guidebook: 397-431.

DUQUE-CARO, H. 1984. Structural Style Diapirism and Accretionary Episodes of the Sinú - San Jacinto Terrane, Northwestern Caribbean Borderland. Geol. Soc. Am. Mem., 162:303-316. Boulder, Colorado.

DUQUE-CARO, H. 1989. El Arco de Dabeiba. Nuevas Aportaciones al Conocimiento del Noroccidente de la Cordillera Occidental. 5 Congr. Col. Geol., Mem., 1:108-126.

GALVIS, J. 1980. Un Arco de Islas Terciario en el Occidente Colombiano. Geol. Col., 11:7-43.

HAFFER, J. 1960. Some Aspects of the Regional Geology of Northwestern Colombia. Col. Pet. Con., Informe GR-275:1-33.

HENAO, D. 1951. Geología del Departamento del Atlántico. Serv. Geol. Nal., Informe 754:1-24.

HUBACH, E. 1930. Informe Geológico de Urabá. Bol. Min. Petr., 4(19-20):26-136. Bogotá.

NYGREN, W. E. 1950. The Bolivar Geosyncline of Northwestern South America. Bull. Am. Ass. Petr. Geol., 34(10):1998-2006. Tulsa.

OLSSON, A. A. 1956. Colombia. En: Jenks, W. F., Handbook of South American Geology, an Explanation of the Geologic Map of South America. Geol. Soc. Amer. Mem., 65:293-326.

RAASVELDT, H. C. 1953. Algunas Anotaciones al Croquis Fotogeológico del Departamento del Atlántico. Serv. Geol. Nal., Informe 936:1-28.

WERENFELS, A. 1926. A Stratigraphical Section through the Tertiary, Toluviejo, Colombia. Ecl. Geol. Helv., 20(1):79-83. Basel.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.