Unidades litodémicas en la cordillera Central de Colombia
DOI:
https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol35.2-3.1995.316Palabras clave:
Geología regional, terrenos continentales, Complejo Cajamarca, Complejo Arquía, Complejo Quebradagrande, Falla RomeralLicencia
Derechos de autor 1995 Servicio Geológico Colombiano
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Resumen
La cordillera Central de los Andes en Colombia está conformada por cinco grandes fajas litodémicas que pueden seguirse desde límites con Ecuador hasta su terminación en cercanías a la confluencia de los ríos Cauca y Magdalena. El borde oriental está constituido por un cinturón discontinuo compuesto por rocas de alto grado de metamorfismo, granulitas, migmatitas, anfibolitas, neises feldespáticos e intrusivos néisicos. Hacia la parte central, formando. La mayor parte del eje de la cordillera, aflora el Complejo Cajamarca compuesto por esquistos cuarzo sericíticos y actinolíticos, filitas, cuarcitas y mármoles. Hacia el occidente, en la cuenca hidrográfica del río Cauca, se localiza el Complejo Quebradagrande, conformado por sedimentitas y vulcanitas de afinidad oceánica, areniscas, lodolitas carbonosas, shales, cherts negros y calizas, asociadas con un segmento volcánico conformado por basaltos y diabasas. Al occidente de estas rocas afloran rocas metamórficas denominadas Complejo Arquía, que agrupa metagabroides, anfibolitas granatíferas, esquistos anfibólicos, esquistos cuarzo sericíticos y cuarcitas. Asociados a estas rocas aparecen metamórfitas de alta presión, esquistos de glaucofano y lawsonita, eclogitas y rocas ultramáficas serpentinizadas. El borde occidental presenta una marcada diferencia, pues mientras al norte de la latitud 4° Norte está conformado por metamorfitas del Complejo Arquía, al sur de esta latitud lo está por vulcanitas mesozoicas de afinidad oceánica denominadas Grupo Diabásico y Formación Amaime.
Los límites entre las unidades son tectónicos. El occidental de las rocas de alto grado de metamorfismo corresponde a la Falla Otú-Pericos, y el occidental del Complejo Cajamarca a la Falla San Jerónimo. El Complejo Arquía tiene como límite oriental la Falla Silvia-Pijao y occidental la Falla Cauca -Almaguer, límite occidental de las rocas con metamorfismo dinamotérmico en los. Andes del norte, y oriental de las vulcanitas oceánicas mesozoicas denominadas Formación Barroso, Formación Amaime y Grupo Diabásico.
Referencias bibliográficas
ALVAREZ, E., GONZALEZ, H., 197 8. Geología del Cuadrángulo I-7. Inf. Interno, INGEOMINAS.
ALVAREZ, J., RICO, H., V ASQUEZ, H., HALL, R., BLADE, L., 1975. Mapa geológico del Cuadrángulo Yarumal (H-8) y parte del Cuadrángulo ltuango (H-7); Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
ASPDEN, J.A., 1984. The Geology of Western Cordillera and Pacific coastal Plain in the Department of Valle del Cauca (sheets 261-278-279-280 and 299). Reporte Interno INGEOMINAS - Misión Británica, p. 1-61.
BARRERO, D., ALVAREZ, J., KASSEM, T., 1969. Actividad ígnea y tectónica en la Cordillera Central durante el Mesocenozoico. Bol. Geol. INGEOMINAS, Vol27, N21-3, p. 145-173.
BARRERO, D., VESGA, C., 1976.Mapa geológico del Cuadrángulo K-9 Armero y parte sur del J-9 La Dorada; Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
BOTERO, A.G., 1963. Contribución al conocimiento de la geología de la zona central de Antioquia. Anal. Fac. Nacional Minas, N157, p. 1-101.
CABALLERO, H., ZAPATA, G., 1983. Mapa geológico preliminar de la Plancha 224 - Pereira; Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
CALLE, B., GONZALEZ, H., DE LA PEÑA, R., ESCORCE, E., DURANGO, M., et al., 1984. Mapa geológico preliminar de la Plancha 166 - Jericó; Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
CAMPBELL, C.J., 1968. The Santa Marta wrench fault of Colombia and its regional setting. Fourth Caribbean Geol. Conf. Trans. Port of Spain, Trinidad, p. 247-261.
CAREY, S.W., 1958. A tectonic app roach to continental drift, in Carey, S. W., Ed. Continental drift, a symposium: Geology Dept., Tasmania Univ., Hobart, p. 177-355.
CASE, J.E., DURAN, L., LOPEZ, A., MOORE, W., 1971. Tectonic investigations in Western Colombia and Eastern Panamá. Geol. Soc. Am.Bull., Vol.82, p. 2685-2712.
COSSIO, U., VIANA, R., TOUSSAINT, F., RESTREPO, J.J., 1987. Unidades litológicas de la región oriental del Megaterreno Andino Central entre el río Samaná y Doradal. Mem 1er. Sem. Gerardo Botero, p. 13-21.
DUQUE-CARO, H., 1973. Guidebook to the geology of the Monteria area. Col. Soc. Petrol. Geol. Geoph. Ann. Field Conf. 14, p. 1-49.
DUQUE-CARO, H., 1980. Geotectónica y evolución de la región noroccidental colombiana. Bol. Geol. INGEOMINAS, Vol. 23, N° 3, p. 4-37.
ESQUIVEL, J., FLOREZ, D., NUÑEZ, A., 1981. Anfibolitas granatíferas, esquistos anfbólicos y rocas máficas - ultramáficas al Este de Buga - Palmira, Valle, Colombia. Resúmenes, III Congreso Colombiano de Geología Medellín. p. 40-41.
ESQUIVEL, J., FLOREZ, D., NUÑEZ, A., 1985. Mapa geológico preliminar de la Plancha 301 - Planadas; Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
FEININGER, T., BARRERO, D., CASTRO, N., 1972. Geología de Antioquia y Caldas (Subzona IIB). Boletín Geológico INGEOMINAS, Vol. 20, N° 2, p. 1-173.
GONZÁLEZ, H., 1980. Geología de las planchas 167 (Sonsón) y 187 (Salamina). Boletín Geológico INGEOMINAS. Vol. 23, N° 1, p. 1-174.
GONZÁLEZ, H., 1989. Análisis de la nomenclatura estratigráfica de las rocas metamórficas (Litodema "A") al este del límite oriental de la zona de Falla de Romeral, Cordillera Central, Colombia. Informe interno INGEOMINAS. p.1-21.
GONZÁLEZ, H., 1991. Mapa geológico de la Plancha 106 - Liberia. Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
GONZÁLEZ, H., 1993. Rocas ortopiroxénicas de afinidad charnoquítica en el Complejo Puquí, Cordillera Central, Colombia. Memorias, IV Congreso Colombiano de Geología, Medellín. p. 434-453.
GONZÁLEZ, H., AGUDELO, S., CALLE, B., et al., 1980a. Mapa geológico de la Plancha 167 - Sonsón; Escala 1:100.000, INGEOMINAS.
GONZÁLEZ, H., AGUDELO, S., CALLE, B., et al., 1980b. Mapa geológico de la Plancha 187 - Salamina; Escala 1:100.000, INGEOMINAS.
GONZÁLEZ H., NÚÑEZ, A., PARIS, G., 1988. Memoria Mapa geológico de Colombia; Escala 1:1'500.000. INGEOMINAS,.
GROSSE, E., 1926. El Terciario Carbonífero de Antioquia en la parte occidental de la Cordillera Central de Colombia entre el río Arma y Sacaojal. Dietrich Reimer (Ernst Vohsen) Editores. p. 1-361.
GROSSE, E., 1935. Acerca de la geología del sur de Colombia 11. CEGOG Tomo III, p. 139-231.
GROTJOHANN, H., McCOURT, W., 1981. Resultados de los trabajos corrientes en la cartografía geológica regional del departamento del Valle (Cordillera Central). Resúmenes, III Congreso Colombiano de Geología, Medellín. p. 3-4.
HALL, R., ALVAREZ, J., RICO, H., 1972. Geología de los departamentos de Antioquia y Caldas (Subzona IIA). Boletín Geológico INGEOMINAS, Vol.20, N21, p. 1-85.
INGEOMINAS, 1992. Mapa geológico generalizado del Departamento del Valle del Cauca; Escala 1:300.000.
MAYA, M., 1992. Catálogo de dataciones isotópicas en Colombia. Bol. Geol. INGEOMINAS, Vol 32, No. 1-3, p. 127-187.
McCOURT, W.J., 1984a. The geology of central cordillera in the departments 0f Valle del Cauca, Quindío and NW Tolima (Sheets 243, 261, 262, 280 y 300). INGEOMINAS - Misión Británica, Inf. Interno.
McCOURT, W.J., 1984b. Mapa geológico preliminar de la Plancha 262 - Génova; Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
McCOURT, W.J., FEININGER, T., 1984. High-pressure metamorphic rocks in the Central Cordillera of Colombia. British Geological Survey Reprint Series, Vol. 84, N111, p. 28-35.
McCOURT, W. J., MILLWARD, D., ESPINOSA, A., 1984a. Mapa geológico preliminar Plancha 280 - Palmira; Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
McCOURT, W.D., MOSQUERA, D., NIVIA, A., NÚÑEZ, A., 1984b. Mapa geológico preliminar Plancha 243 - Armenia; Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
McCOURT, W.J., VERDUGO, G., 1984. Mapa geológico preliminar de la Plancha 300 - Cali; Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
MEJIA, M., AL VAREZ, E., GONZALEZ, H., 1983a. Mapa geológico preliminar de la Plancha 130 - Santa Fé de Antioquia; Escala 1:100 .000. INGEOMINAS.
MEJIA, M., ALVAREZ, E., GONZALEZ, H., 1983b. Mapa geológico preliminar de la Plancha 146 - Medellín Occidental; Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
MOSQUERA, D., 1978. Geología del Cuadrángulo K-8. Inf. Interno. INGEOMINAS, p. 1-78.
MOSQUERA, D., NUÑEZ, A., VESGA, C., 1982. Mapa geológico preliminar de la Plancha 244 - lbagué; Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
MURCIA, A., CEPEDA, H., 1991a. Mapa geológico de la Plancha 410- La Unión; Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
MURCIA, A., CEPEDA, H., 1991b. Mapa geológico de la Plancha 429 - Pasto; Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
MORILLO, A., ESQUIVEL, J., ARBOLEDA, C., FLOREZ, D., 1982. Mapa geológico de la Plancha 281 – Río Blanco; Escala 1: 1 0 0.0 0 0. INGEOMINAS.
NORTHAMERICAN COMMISION ON STRATIGRAPHIC NOMENCLATURE, 1983. North American Stratigraphic Code. The Am. Ass. Petrol. Geol. Bull. Vol. 67, N° 5, p. 841-875
NELSON, H.W., 1957. Contribution to the geology of the Central and Western Cordillera of Colombia in the sector between lbagué and Cali. Leidse Geol. Mede. Vol. 22: 1-76.
NELSON, H.W., 1962. Contribución al conocimiento de la Cordillera Central de Colombia. Sección entre lbagué y Armenia. Boletín Geológico Servicio Geológico Nacional, Vol. 10, N°1-3, p. 161-202.
NUÑEZ, A., 1989. Análisis de la nomenclatura estratigráfica del Complejo Arquía y unidades correlacionables ( Cordillera Central y Valle del río Cauca, Colombia). Informe interno, INGEOMINAS. p. 1-13.
NUÑEZ, A., MURILLO, A., 1982. Esquistos de glaucofano en el municipio de Pijao (Quindío). Resúmenes 11 Congreso Colombiano de Geología.
ORREGO, A., 1989. Discusión bibliográfica y análisis de la unidad de rocas volcánica sedimentaria denominada "Terreno Quebradagrande", Cordillera Central de Colombia. Informe interno INGEOMINAS. p. 1-11.
ORREGO, A., CEPEDA, H., RODRÍGUEZ, G., 1980. Esquistos glaucofánicos en el área de Jambaló Cauca (Colombia). Nota Preliminar. Geol. Norandina, N2 1, p. 5-10.
ORREGO, A., LEON, L., PADILLA, L., ACEVEOO, A.P., MARULANDA, N., 1993a. Mapa geológico de la Plancha 364 - Timbío; Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
ORREGO, A., PARIS, G., IBAÑEZ, D., VASQUEZ, E., 1993b. Mapa geológico de la P lancha 387 - Bolívar; Inf. Interno. Escala 1:100.000. INGEOMINAS.
ORREGO, A., PARÍS, G., 1991. Mapa geológico del Cuadrángulo N-6 Popayán; Inf. Interno. Escala 1:100.000, INGEOMINAS.
PAGE, W.D., 1986. Geología sísmica y sismicidad del noroeste de Colombia. ISA - INTEGRAL – Woodward Clyde Consultants.
PARIS, G., 1989. Discusión sobre la falla más occidental del Sistema Romeral, nomenclatura utilizada, breve recuento. Inf. Interno, INGEOMINAS, Cali, p.1-5.
RESTREPO, J.J., TOUSSAINT, J.F., 1974. Obducción cretácica en el occidente colombiano. Medellín, Anales Facultad Nacional de Minas, NºS8, p. 73-105.
RESTREPO, J.J., TOUSSAINT, J.F., 1975. Edades radiométricas de algunas rocas de Antioquia, Colombia. Publ. Esp. Geol. Univ. Nacional Medellín, Nº6, p. 1-24.
RESTREPO, J. J., GONZÁLEZ, H., TOUSSAINT, J.F., LINARES, E., 1978. Edad K-Ar de tres rocas metamórficas del flanco noroccidental de la Cordillera Central. Publ. Esp. Geol. Univ. Nacional, Medellín, Nº14, p. 1-7.
RESTREPO, J.J., YTOUSSAINT, J.F. 1982. TOUSSAINT, J.F., RESTREPO, J.J., 1978. Metamorfismos superpues tos en la Cordillera Central de Colombia. V Congreso latinoamericano de Geología, Buenos Aires. p. 1-8
TOUSSAINT, J.F., RESTREPO, J.J., 1978. Edad cretácea de una anfibolita granatífera de Pijao, Quindío. Publ.