Observaciones sobre el género Magnastriatites Germeraad Hopping & Muller
DOI:
https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol22.3.1979.291Palabras clave:
Colombia, Magnastriatites howardii, Cicatricosisporites grandiosus, afinidad taxonómicaLicencia
Derechos de autor 1979 Servicio Geológico Colombiano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Publicado
Resumen
Se discute la posible sinommia existente entre las especies Magnastriatites howardii (Germeraad, Hopping & Muller, 1968) y Cicatricosisporites grandiosus (Kedves & Sole De Porta 1963) y se enmienda la descripción del género Magnastriatites.
Referencias bibliográficas
GERMERAA D, J. H., HOPPING, C. A. & MULLER, J., 1968.-Palynology of Tertiary sediments from tropical areas. Reu. of Palaeobotany and Palynology 6, pp. 189-348.
KEDVES, M. & SOLE DEPO RTA, N., 1963. Comparación de las esporas del género Cicatricosisporites R. POT & GELL. 1933 de Hungría y Colombia. Algunos problemas referentes a su significado estratigráfico. Bol. de Geol. No. 12, Uniu. lnd. Sant. pp.51-76 Bucaramanga, Colombia.