Informe preliminar sobre irrigación con agua subterranea, del municipio de Codazzi, departamento del Magdalena

Autores/as

  • Jaime López Casas Servicio Geológico Nacional

DOI:

https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol9.1-3.1961.125

Palabras clave:

Colombia, subsuelo, hidrogeología, Valledupar, hidroquímica, clasificación de aguas

Descargas

Cómo citar

López Casas, J. (1961). Informe preliminar sobre irrigación con agua subterranea, del municipio de Codazzi, departamento del Magdalena. Boletín Geológico, 9(1-3), 47–78. https://doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol9.1-3.1961.125

Número

Sección

Artículos

Publicado

01-01-1961

Resumen

En desarrollo de un plan encaminado al total y efectivo aprovechamiento de los graneles recursos de aguas del subsuelo con que cuenta Co­lombia, el Servicio Geológico Nacional se encuentra ahora empeñado en promover la utilización del agua subterránea para la irrigación. La primera etapa de ese plan, o sea la utilización de pozos de agua para el abas­tecimiento público de ciudades y pueblos, ha sido aceptada y cuenta con un impulso propio. Al promover el uso de aguas subterráneas para la irrigación, nuestra intención es la de una explotación en grande escala, técnica, económica y organizada. Esta iniciativa mereció la atención del Ministerio de Agricultura, que le brindó magnífica acogida. A solicitud del Instituto de Fomento Algodonero, el Ministerio de Minas y Petróleos dictó la Resolución número 41 de 1958 para que una Comisión del Servicio Geológico Nacional se trasladara a Codazzi, Magdalena, e hiciera el estudio de las posibili­dades de aprovechar los recursos de aguas subterráneas de esa zona para la irrigación de las progresistas plantaciones algodoneras de esa región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.